Plan Familia Preparada
En los últimos 15 años, diversas emergencias, desastres y catástrofes han afectado al país, generando impactos significativos en los asentamientos humanos y en la vida de sus habitantes. En respuesta a esta realidad, la Comisión Asesora para la Reducción del Riesgo de Desastres y Reconstrucción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha impulsado acciones en las etapas de prevención y mitigación para reducir el impacto de estos eventos.
En este contexto, surge el Plan de Formación para la Resiliencia ante Desastres, desarrollado en el marco de las fases de Prevención y Preparación. Liderado por la Comisión, este plan está dirigido a todo el funcionariado de la institución, así como a actores externos clave, con el propósito de fortalecer comunidades resilientes y fomentar una cultura de preparación y respuesta ante situaciones de emergencia.
En el marco de lo anterior, el pasado jueves 28 de agosto, se presentó en el auditorio del Serviu O’Higgins, el Plan de Formación para la Resiliencia ante Desastres. La capacitación estuvo a cargo de la profesional del MINVU, Ana Alcayaga.
La jornada se dividió en 2 grupos, por la mañana asistentes de Entidades Patrocinantes, entes municipales y profesionales Serviu y Minvu. Y, por la tarde, estuvo dirigida a dirigentes sociales y organizaciones comunales tales como, Quiero Mi Barrio.